top of page

SOVRE LA MADRE



Por Fani Alyon Ender

Esta semana vamos a konoser dichas i proverbos sovre la MADRE. Ay muncho de pensar i de diskutir sovre munchos de estos proverbos porke kontienen una manera de filozofiya. Para pueder dar aki una lista mas larga, no me vo atardar muncho kon dar eksplikasyones para siertos de eyos ke ya son bastante eksplisitos de si mismo. Kreygo ke el lektor sera mas kontente ansi. Aki estan las ke eskoji para vosotros: *De Buena planta toma la vinya, de buena madre toma la ninya. (la madre siendo la edukatora de la famiya, su ija le paresera) *De la madre a la ija, de la parra a la vinya. (mismo sentido de el de arriva) *El panyo se konose del borde, la ija se konose de la madre. (de mismo… komo en turko “anasına bak, kızını al”) *Madre paridera, ke seyga tapadera (la madre deve de mirar a tapar los defektos de sus ijos – las madres djudias lo azemos bastante bien- ) *Una madre i un devantal tapan muncho mal. (mizmo sentido de el de arriva) *El rey se echo kon mi madre, yo kon ken ke me keshe ? ( kontra los muy poderosos, no ay remedio de pueder luchar ) *İjo Bueno, onor para el padre; ijo negro angusya para la madre. *Ken es tu madre? No la ke pare, si no la ke kria. ( Una Madre adoptiva puede en vezes ser mas kerensiyoza ke la biolojika) *Ken no se va ni al fuego ni al pleto, no lo yora la madre. (Ningun mal no akontese a losken no toman rizikos I son dilijentes.) *Ken alava a su ija la mokoza? Su madre la tinyoza. (madre i ija de mismo valor) *Ken de tu madre de kito, kon palavras te enganyo.( la valor de la madre es uniko) *Madre piyadoza, kita ija mokoza (Tanto korre para ovras de bienfezensiya ke no le keda tiempo para okuparse de su ija)

*La ija kon la madre son komo la unya kon la karne. (son aunadas, no se separan) *Madre haragana kita ija galana/nikochera. ( aze siempre lavorar a su ija en dandole los echos los mas difisil ) *Madre galana /nikochera kita ija haragana (el kontrario de lo de arriva) *Los ijikos en el djugo, las madres al djuzgo. (las kreaturas, en el jugo se peleyan i esto kavza konfliktos entre las madres. ) * Lo ke pensa tu madre ke no te alkanse /te akonteska-, lo ke pensa tu mujer ke te alkanse. (kuando el hombre tadra a vinir a kaza, a la madre le viene ideas negras, al kontraryo de la mujer ke pensa ke el marido esta en buenas oras, aziendo la Buena vida, i se sela) * Una madre paryo kulevras, aun kon todo demando por eyas. (La madre siempre se preokupa por sus ijos) * Pare me madre kon ventura i echa me kon serridura. (el mazal esiempre prime) * Chapin i arasta, Rahel kon la madrasta. ( se dize por una mujer ke no se keda en kaza i esta siempre en las kayes –sürtük - en turko ) * Ni sena de karne, ni estar kon tu madre. * Ni el sielo lo echo, ni madre lo paryo. ( De ande salio ? Ken es ? D’ande vino?) En proksima, avlaremos sovre las ijas. Al vermos.

 
 
 

Commentaires


¿Guerra y Paz?
The Possibility of a New Nuclear Deal Should Raise Deep Concern in Jerusalem
Israel’s Second War of Independence
El “Rabino Dr.” Richard Gamboa, en sus propias palabras. ¿Qué trama el Presidente Petro?
Y van 5 años...
Velas por la Libertad
Eskrivir o no eskrivir!
Para gustos se hicieron los colores
Eficiencia, derecho y ética: claves para la democracia
A Transformative Moment for the United States, Israel, and Iran
How Does Bibi Survive?
La toponimia como justicia transicional

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page