top of page

El otro “Himno” de Israel, Yerushalayim shel Zahav, es una melodía vasca

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein



Hace unas semanas escribí sobre los orígenes musicales del Hatikva y cómo el himno se inspiró en varias melodías europeas de siglos atrás. De los últimos 50 años, la canción más representativa de la identidad sionista es Jerusalem de Oro, de Nomi Shemer, otro verdadero himno que une el espíritu judío en todos los rincones del mundo y ensalza la contundente victoria de la Guerra de los Seis Días y la reunificación de la ciudad. Paco Ibañez, cantante español que visitara Israel en 1962, deleitó al público incauto con una melodía navarresa llamada "Peio Joxepe", de gran espíritu anticlerical. Seguramente nadie recordó esa melodía pero sí Nomi Shemer, quizás la más célebre cantante y compositora israelí de música israelí, quien adaptó la melodía y compuso una nueva lírica que sirviera al corazón sionista. Fue solo hasta que en su lecho de muerte que ella le confesara a otro colega del plagio musical. La canción sigue siendo hermosa, pero sus orígenes quedaron embarrados. Al anónimo compositor vasco que nos aportó la hermosa melodía, va mi agradecimiento y mis disculpas. Hoy puede haber más judíos que vascos que conozcan su melodía.  En el siguiente link les comparto tanto la que conocemos como la versión a manos de Paco Ibañez. Peio Joxepe, la melodía original vasca: Yerushalayim shel Zahav, por Nomi Shemer:


166 visualizaciones0 comentarios

コメント


The Altneu Antisemitism: Part II
The Hostage Deal is the Price of Israel’s Failures
Ética e Inteligencia Artificial
Somos los papás de Yael
The Altneu Antisemitism: Part I
Los Buendía eran todos unos marranos
Lou Lenart: A Hero for Our Tenebris Times
La ‘zona gris’ de Auschwitz: Primo Levi y el destino de los presos del Kommando 98
"Alyaversario"
The Campaign to De-Judaize Jesus’ Birth and Birthplace Escalates
Creating worlds with words
Diplomacy of Peace at Any Price

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones