top of page

El saludo Vulcan en Star Treck



De los saludos más recordados del cine mundial es el del Dr. Spock en Star Treck. Para el capítulo “Amok Time”, el actor Leonard Nimoy debía inventarse algún tipo de saludo que representara a su especie, los Vulkanes. La leyenda dice que Nimoy inmediatamente pensó en la bendición sacerdotal que había conocido de niño asistiendo con su padre a la sinagoga. La posición de la mano, con dos pares de dedos y el pulgar elevándose hacia arriba, asemejandose a una letra Shin, representaban en los tiempos de templo en Jerusalem los conceptos de Shadai, Shejina y Shalom. Y para acompañar el gesto manual, Nimoy también encontró inspiración en parashat Vaetjanan, de Devarim: “Live Long and Prosper”, el premio que Dios nos concede si cumplimos sus Diez Mandamientos. Así es como nuestra bendición sacerdotal y recompensas divinas se convirtieron así en ícono del cine mundial y símbolo de los vulkanes.



Comments


Jaque Mate
J'Accuse
Develop the Golan or Lose It
Carta de despedida a Judi y Gadi
The Silent Siege:  Qatar’s Influence, War Against Israel, and American Jewry: 
An Old Wine in New Skins
Spanglish
Liderazgo profético o sacerdotal: su aplicación política
Tikki
Israel can say thanks but no thanks to US if willing to pay the Price
¿Cómo mueren las democracias?
Schindler's "Liszt": Roman Polanski's mistake about the Holocaust
comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page