top of page

Mis titulares "favoritos" de la semana. Crisis de valores

Foto del escritor: Jack GoldsteinJack Goldstein

Actualizado: 11 ago 2020




julio, 2013

Gran Rabino Ashkenazi de Israel bajo arresto domiciliario por tráfico de influencias y sobornos. Amenazas, Intrigas y sobornos en la elección de la Gran Rabanut de Israel. Candidato racista a Gran Rabino miente ante Fiscal General. Escuelas de Shas acusadas penalmente por desfalco. Nueva Segulá rabínica dice que barrenas e infértiles deben destrozar sus iPhones para poder concebir. Recibos de Caja en almacenes dicen que iPhones retrasan la llegada del Mesías. Haredim vilifican a “Hardakim” (débiles mentales) que se han enlistado en la Tzava. Haredim fijan afiches callejeros incitando a matar Hardakim (o cometer “hardakiri”). Tres ataques entre haredim por estos mismos motivos.


Gran Rabino Ashkenazi de Israel bajo arresto domiciliario por tráfico de influencias y sobornos. Amenazas, Intrigas y sobornos en la elección de la Gran Rabanut de Israel. Candidato racista a Gran Rabino miente ante Fiscal General. Escuelas de Shas acusadas penalmente por desfalco. Nueva Segulá rabínica dice que barrenas e infértiles deben destrozar sus iPhones para poder concebir. Recibos de Caja en almacenes dicen que iPhones retrasan la llegada del Mesías. Haredim vilifican a “Hardakim” (débiles mentales) que se han enlistado en la Tzava. Haredim fijan afiches callejeros incitando a matar Hardakim (o cometer “hardakiri”)


Declaraciones del rabino sefaradí Shalom Cohen equiparan al Sionismo Ortodoxo con Amalek. Se establece Escuela Lubavitch “Cain y Abel” al sur de Tel Aviv para el entrenamiento de Nuevos Profetas en la Era de la Redención (clases incluyen lectura de rostros, interpretación de sueños, comunicación angelical y maneras de lograr Ruaj Hakadosh). Ex Presidente comunitario en Lista Clinton acusado de lavar para Hezbola. Ilan Halevi, miembro emérito de la OLP muere en Paris. Nuevos ataques de Tag Mehir contra poblados árabes. Mujeres del Muro amenazadas por ejercer su derecho civil de rezar en el Muro de los Lamentos. Bnei Barak cambiará nombres Sionistas de calles.


Estas son apenas algunos de los titulares de prensa que leí durante la semana del 8 al 15 de Julio y que colaboraron a esa sensación de mareo y pena (no ajena sino muy propia) que me embarga. Todo esto me lleva a formular una pregunta profunda y sesuda pero muy básica: ¿Qué carajos está pasando con nuestra educación y nuestro sistema de valores?


Tenemos rabinos que sobornan para alcanzar cargos de liderazgo, haredim que son incapaces de enlistarse en el tzahal para defender a Am Israel pero son capaces de incitar el asesinato de aquellos que sí lo hagan. Otros más formulan mágia para solucionar temas científicos. Muchos no tienen problemas en vilificar a sus más cercanos colegas por diferencias que terceros ni sabrían apreciar, y los equiparan con nuestros peores enemigos. Líderes comunitarios traicionan cualquier principio que juraron defender por su rédito personal. Con sólo invocar el término “indignados” hay millones de jóvenes protestando por el derecho a consumir como alemanes lo que producen a ritmo de griegos, a trabajar menos, ganar más rápido, jubilarse antes, reproducirse menos, vivir con mami y papi. Justificamos comportamientos comerciales indebidos sencillamente porque muchos más así lo hacen y de esas mismas manos recibimos tsedaka sencillamente porque no han sido juzgadas y condenadas en una corte. (sí, yo sé que estoy generalizando y eso tampoco se debe hacer)


La disonancia cognitiva en psicología moderna se refiere al inconformismo y la mala sensación que produce enarbolar dos o más nociones contradictorias. Pueden ser ideas, emociones o valores que llevan a desequilibrios, angustias, rabias, ansiedad o pena y que generan una motivación a reducir esa “disonancia”. Dicho de otra manera, creo que pudiera referirse al proceso psicológico (¿patológico?) de racionalizar lo incongruente, de justificar el absurdo a punta de reducir arbitrariamente su significado y sencillamente auto-engañarse y tratar de convencer al vecino que eso está bien. Capaz estoy meando fuera del tiesto, pero algunos más doctos me dicen que esto puede explicar los titulares de arriba y los links de abajo.


Me parece fastidioso moralizar y tratar de definirle límites a lo tolerable pero creo que sí se pueden establecer ciertos lineamientos y derroteros. No creo que tengamos que definir las exactas barreras de lo tolerable para poder reconocer desde la distancia lo que es incorrecto y poder pronunciarse abiertamente. Consecuentemente, lo prudente ahora considero que es formularnos en voz alta y en foro abierto ¿Qué carajos está pasando con nuestra educación y nuestro sistema de valores? Y empezar a trazar nuevas directrices, sin pena.


Les comparto acá algunos enlaces sobre recientes situaciones lamentables, todas recopiladas en par semanas, sin mayores dificultades.



1 comentario


meyer8553
28 jun 2020

Tremendo leer eso

Me gusta
Is Israel Ready for an Immigration Wave from the Land Down Under?
The Gibson Rule
Do Not Reward Refusal and Terrorism
Había una vez en un lejano país
El Dolor que Desgarra el Alma: La Tragedia de la Familia Bibas y la Sombra del Mal
Lawrence of Syria
What Zelensky Can Learn from Netanyahu
Home sweet home
Asuntos Felinos de Trabajo
Mejoramiento humano: bioética, individuo y sociedad
Por un mundo mejor
From the Archives (2008): Israel’s Truce With Hamas Is a Victory for Iran

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page