top of page

¿Puede la Marihuana ser Kosher? ¿How "Chai" are You?

Hace par años leí sobre la decisión rabínica de considerar esta mata como kosher. Me puse a investigar un poco más sobre el alcance de esta legislación y ¡oh sorpresa! las opiniones sobre el tema son fascinantes:


- Según el último rebbe de Lubavitch, la planta no es kosher porque su uso no conlleva a obtener inspiración mística de manera adecuada. Pero como las opiniones varían de rabino en rabino…

- Desde un punto moral rabínico, tampoco lo es pues debemos mantenernos saludables (mismo concepto que aplica a cigarrillos comunes). Además, su uso es síntoma de rebeldía ante los padres e instituciones. Y como hay quienes sí la aprueban…

- Cualquier consideración aplicaría únicamente a la marihuana ingerida más no a la fumada o inyectada

- En ese orden de ideas, aún si la marihuana es kosher, la cápsula de ingestión debiera serlo también

- Si la marihuana no está procesada, tampoco tendría necesidad de ser certificada ya que se asemejaría aun té no saborizado

- Marihuana medicinal en ningún momento necesitaría de certificación y solo se recomendaría tratar de conseguir cápsulas que sí fuesen kosher

- Una marihuana procesada no sería kosher para pesaj

- Para ashkenazim, la marihuana caería bajo la categoría de kidniyot, y por ende no sería kosher para Pesaj

- Y finalmente, la bendición que aplica en el caso de su uso medicinal, y como se ve claramente en el video del rabino Kanievsky, es la de Bore Minei Besamim



Bibliografía: www.chabad.org


Comments


Jaque Mate
J'Accuse
Develop the Golan or Lose It
Carta de despedida a Judi y Gadi
The Silent Siege:  Qatar’s Influence, War Against Israel, and American Jewry: 
An Old Wine in New Skins
Spanglish
Liderazgo profético o sacerdotal: su aplicación política
Tikki
Israel can say thanks but no thanks to US if willing to pay the Price
¿Cómo mueren las democracias?
Schindler's "Liszt": Roman Polanski's mistake about the Holocaust
comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page