top of page

Y sigue la historia

Por Marlene Manevich

Yo creía que el Holocausto, la 2a Guerra Mundial y la peste eran historia y resulta que seguimos escribiendo historia.


El 11 de septiembre nos sorprendió a todos con la destrucción de las torres gemelas. Murió demasiada gente en ese cruel atentado. De ahí en adelante la historia se partió en dos. Cambió para siempre la seguridad en los aeropuertos con reglas cada vez más incómodas para los viajeros. El Holocausto, que tantos se empeñan en negar, dejo huellas imborrables en nuestros corazones. Una industria de la muerte tan tecnificada que nos enseñó como elmal puede triunfar cuando toda una sociedad permanece callada. Hubo pestes que marcaron la historia y jamás nos imaginamos que íbamos a tener que vivir una pandemia de la magnitud que tuvo el COVID 19.


Vino el 7 de octubre, que marcó un antes y un después en la historia de Israel. La gente que vive hace mucho en este país, opina que nunca se había vivido un horror de tal magnitud. Y se creía que había sido lo peor. Y llegaron los misiles de Gaza, de Hezbolá y de los Hutíes y pensamos que era terrible esa andanada de cohetes que mandaban con tanta frecuencia. Nunca pensamos que ocurriría algo peor con la respuesta de Irán a la destrucción de sus bases militares.


Cuesta creer que la respuesta iba a ser contra la población civil que tuvo que soportar con valentía y mucha tristeza una cantidad insuperable de misiles, corriendo todo el tiempo a los refugios para salvaguardar sus vidas. No nos tocó vivir ese triste y duro capítulo, pues andábamos de viaje, pero lo sufrimos con el corazón encogido y las lágrimas a flor de piel.


Esperamos que venga la paz y no tengamos que enfrentar más situaciones que sigan alterando en esta forma el curso de la humanidad

Comments


Y sigue la historia
Does Iran Think it Won the War?
Juicio en ausencia: ¿Por qué la comunidad judía debe respaldarlo?
The Real Deal
My Alarm Clock is a Missile. A War You Can Scroll Past, but I Can’t
Iran Pulled the Trigger: Revisiting a Dirty Harry Moment
Ética pública: funcionarios y candidatos simultáneos
Transforming Tactic to Strategy. The litmus of our leadership
Donación de órganos: consentimiento presunto con reciprocidad y protocolos
Israel’s Search for a Used B-52
Ética para la Hernia institucional y tecnosocial
From the Archives: Is U.S. Aid a Threat to Israel
comente

Comentarios

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page