top of page

¿Es el pavo kosher?




Capaz suene extraña esa pregunta. Alguna vez escuché de joven que los Satmar no comían pavo por no ser un animal kosher. Me causó gran sorpresa porque si algo comíamos en casa de mi tía para Acción de Gracias era pavo con salsa de cranberry. Mi tía era bastante religiosa y no estaría infringiendo leyes; mucho menos en pleno Brooklyn. Todo parte de que en la Tora hay par docenas de aves que están listadas como no kosher. A diferencia de peces o mamíferos sobre los cuales recae una regulación puntual, no es el caso con las aves. Levítico y Deuteronomio mencionan unas aves que en muchos casos ni sabemos identificar. Este es otro “curioso caso” de temas que prueban que la tradición oral no se ha mantenido fiel tras tantas generaciones. Al no saber cuáles son las aves prohibidas, difícil queda determinar si una originaria de las Américas pudiera caer dentro de la lista prohibida o no. El Talmud dice que aves carroñeras no clasifican porque las aves deben ser “limpias”. Las aves kosher tienen un dedo más que estas. En últimas, como con tantas cosas, se reduce a un tema de tradición. ¿Pero qué pasa cuando descubriendo un continente se descubren nuevas especies? El Pavo, o Tarnegol Hodu (gallina de la India) si era comido por indios (de la India). ¿Qué pasa con los cruces de razas? Por ejemplo, ¿qué pasa con la cría del cruce de un pavo con un gallina? ¿o sencillamente, por tratarse de un cruce ya de por sí su cría nunca sería kosher? To confirm kosher status, birds must have certain physiological features: an extra toe, a crop and a gizzard which is easy to peel. There is also a behavioral criterion, namely that kosher birds may not be dores (display certain types of predatory behavior). Referencias - Aish HaTorah. Rabbi Joshua Heller, My Jewish Learning

- Rabbi Moses Isserles, (Mapah on Shulchan Aruch YD 82:3) were firmly in Rashi’s camp, and rejected the possibility of any new birds being kosher. 

- And yet, neither he nor his contemporaries mentioned this particular new bird by name.

- Historically, the commandment of “Lo titgodedu” (do not divide into rival groups) has been observed primarily in the breach.

- Jews have not been able to reach consensus on common practices and principles. 


Comments


Y sigue la historia
Does Iran Think it Won the War?
Juicio en ausencia: ¿Por qué la comunidad judía debe respaldarlo?
The Real Deal
My Alarm Clock is a Missile. A War You Can Scroll Past, but I Can’t
Iran Pulled the Trigger: Revisiting a Dirty Harry Moment
Ética pública: funcionarios y candidatos simultáneos
Transforming Tactic to Strategy. The litmus of our leadership
Donación de órganos: consentimiento presunto con reciprocidad y protocolos
Israel’s Search for a Used B-52
Ética para la Hernia institucional y tecnosocial
From the Archives: Is U.S. Aid a Threat to Israel
comente

Comentarios

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page