top of page

La isla de Corfu, apenas el recuerdo de una bella comunidad




Escapando persecuciones, sefaradim migraron en 1540 hacia oriente desde la región italiana de Apulia y Pugliese y llegaron a la isla de Corfu. Ahí se encontraron y mezclaron con romaniotes que vivían desde hacía mil quinientos años al extremo noroeste de Grecia, en el mar Jónico y frente a las costas de la actual Albania. Los primeros datos verificables de una comunidad datan del siglo XII. Puerto de navegantes venecianos, Corfu vivió momentos de mayor gloria entre los siglos XV y XIX. Hoy, es un gran veraneadero para europeos, y una parada importante para cruceros que recorren el Adriático y el Egeo.


Hoy viven en Corfu apenas unos 60 judíos. Melancólicos, sin mayor futuro, como es el caso de tantas ciudades y comunidades en Europa donde seguramente con esta generación, morirá el último de sus judíos.

Es poco lo que queda una bella comunidad que antes de la Guerra contaba con unas 2.000 almas y que llevaba ocho siglos de vida amable, salvo por el penoso incidente en 1891 de una acusación de crimen ritual, conocida como la Ghezera del Novanta Uno. Para peor de males, la muerta fue una joven judía, Rubina Sardas, pero el chisme que corrió fue diferente y las consecuencias fueron devastadoras. 5.000 judíos corfiotes migraron entonces a Alejandría y Trieste. De los dos mil judíos llevados por nazis a los campos, 1.700 fueron asesinados en cámaras de gas y 300 fueron llevados a trabajos forzados. De ellos, solo la mitad sobrevivió. Entre sus miembros más célebres estaba el escritor y pacifista Albert Cohen.

Solo una sinagoga de estilo romaniote se conserva en pie, en la calle Velisariou. En su sótano, un pequeño escaparate ofrece panfletos en inglés, griego y hebreo para que los curiosos se lleven consigo alguna reseña de lo que fue y es la comunidad; la señorita que atiende no conoce del tema. De las otras cuatro sinagogas que existían antes de que los nazis llegaran, ni las ruinas quedan. Del ghetto (Al fin y al cabo, los venecianos fueron los inventores del concepto), tan solo queda el chisme de que “era por allá”. En la plaza al lado de uno de los accesos a la ciudad vieja, sobre la circunvalar que bordea el puerto, hay una curiosa escultura a la memoria de nuestras mártires. Una familia de cuatro, perfectamente desnuda, caminando sin rumbo, y una pequeña placa recordando la tragedia.

Hoy viven en Corfu apenas unos 60 judíos. Melancólicos, sin mayor futuro, como es el caso de tantas ciudades y comunidades en Europa donde seguramente con esta generación, morirá el último de sus judíos.




75 visualizaciones
El papel del etnoeducador, el Putchipuu y la Yanama, en la construcción de un nuevo gobierno escolar
Feliz Año Nuevo 5784. Shana Tova. Feliz Yom Teruah (para los más apócrifos de todos)
Why tribes?
Roma bajó a ser puta y burdel. El César de Roma bajó a ser un animal, Dios mismo ¡se hizo judío!
¿Qué buscan los europeos en América Latina?
“Existe una vieja ilusión que se llama bien y mal”- Más perlas de Federico Nietzche. Parte III
Cumbres Borrascosas y Tambores de Guerra
Corrupción política: crisis de representatividad y ruptura del contrato social
Is It Kosher to Donate Kidneys Only to Other Jews?
Reseña biográfica de Janusz Korczak (Janusz Goldszmidt)
Biden and Bibi both need a big win. Is a deal with the Saudis their answer?
The burning of a Torah in Stockholm with the Police’s approval
comente

Comentarios

Últimas publicaciones

bottom of page