top of page

Zikaron i Independensia



Por Fani Alyon Ender


Keridos lektores, estamos aserkando de los dias los mas importantes i yenos de sintimientos de la anyada. El diya de komemorasyon i el de independensia.


Yom a Zikaron en su fondasyon era el dia de komemorasyon para los soldados ke kayeron en la gerra de independensya de Israel. Kon el tiempo i las gerras ke sigueron, este diya inkluyo los ke perdieron sus vida por kavza del terorizmo tanbien. Oy no egziste kaza ni famiya en Israel ande no ay a lo menos un miembro por ken yoran en este diya.


Munchos kantes i munchos poemas fueron eskritos a este sujeto. Unos de los mas emovantes es la kantika yamada “Be arvoth a Negev” eskrita por una madre despues de la perdisyon de su mansevo de ijo durante la gerra de independensya en el Negev. Yo me akodro muy bien de mi kerido Padre, Sami Aelion –de bendicha memoria- ke la kantava en ebreo kon su boz unika i manyifika.


La kantika es yena de sentimyentos por sus biervos i fue traduizada en Ladino kon el titolo de:



Por ver tu bandiera de muevo briyar,

Dimos a la tierra almas sin gozar.

Dimos a la tierra muestra mansevez.

Munchas madres yoran a las kayades.


Madres amargadas, no suspirej mas.

No seran pedridas vuestras lagrimas.

Si kon muestra sangre nasyo Israel,

Tanto ke bivimos, bivira i el.


Muncha sangre limpia koryo sin kedar,

İzimos la djura de no olvidar.

İjos i mansevos muertos por Sion,

Tene konfiensa en muestra nasyon.



Keridos lektores, komo ya lo savemos, en kada anyo djusto kuando este dia de tristesa se termina, i el sol kayente de la primavera Israeliana se unde en la mar Mediteranea empesan las selebrasyones del “Yom a Atsmaut”, el empesijo de un muevo dia de allegria.



En un solo segundo las bandyeras ke estavan a medyo-dolyo, se alsan verso el sielo kon orgolyo, akompanyados de las primeras notas de la Hymna Nasyonal, “Ha Tikva”- (La Esperansa) .



Topi entre los dokumentos ke guadrava mi padre en su kaza, una traduksyon, -o un teksto ke se kantava al himnon de la Hatikva-, eskrita probablamente verso los anyos 1948-50, si no antes...


LA ESPERANSA


Dos mil anyos de desdenyo  Sin pueder reposar, sin esfuenyo,  Arastados por mil i un lugar,  Sin topar dingun kanton por hogar.  Nuestro korason endecha,  Nuestra alma se estrecha  De ver a los djudios persiidos  I tambien kon dolor affriidos.  Biva, biva Plalestina,  Muestra tierra ke aresiva,  Kon sudor del djudio arufiada,  Kon rozas i flores asembrada.


Este dia de allegria  Nos rekuerda la manzia  Ke lo maz de djudios sufrieron,  I a la fin salvasyon ya tuvieron.


Alsaremos la bandiera  Por el amor de nuestra tierra.  Fiestaremos todos gloriosos  Este dia de oy, kon gozos.


YOM ATSMAUT ALLEGRE !!!

 
 
 

Comentarios


Y sigue la historia
Does Iran Think it Won the War?
Juicio en ausencia: ¿Por qué la comunidad judía debe respaldarlo?
The Real Deal
My Alarm Clock is a Missile. A War You Can Scroll Past, but I Can’t
Iran Pulled the Trigger: Revisiting a Dirty Harry Moment
Ética pública: funcionarios y candidatos simultáneos
Transforming Tactic to Strategy. The litmus of our leadership
Donación de órganos: consentimiento presunto con reciprocidad y protocolos
Israel’s Search for a Used B-52
Ética para la Hernia institucional y tecnosocial
From the Archives: Is U.S. Aid a Threat to Israel
comente

Comentarios

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page