top of page

Evangelio Apócrifo según el Libro de Gustavo Narciso

Actualizado: hace 5 días


ree

Por David Ghitis

Capítulo I: La Revelación del Ungido

1. En el día tercero del año tercero del ascenso, cuando las nubes se llenaban de drones y las recompensas caían como maná imperial, se levantó Gustavo Narciso, hijo de la Ciénaga o de Zipaquira, no es claro, y habló como quien ha sido ungido por el Espíritu del Foro de São Paulo.

2. Y entre copas, dijo con voz de trueno: “Transmito públicamente mi orden dada, como comandante de las fuerzas armadas de Colombia, protector de la frontera, redentor de la patria bolivariana y defensor Hemérito de la galaxia.”

3. Y los pueblos se estremecieron, pues nunca antes se había oído tal conjunción de autoridad terrenal y delirio interplanetario, posiblemente fruto de la agenda privada del sábado. Capítulo II: La Unidad del Pueblo Elegido

4. Y Gustavo Narciso contempló la tierra desde el alto monte de Monserrate, y exclamó: “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo, la misma bandera, la misma historia, el mismo narco estado.”

5. Y los ángeles del ALBA cantaron: “¡Gloria al comandante! ¡Hosanna en las alturas del Orinoco! ¡Aleluya!”

6. Y después de varias tazas de café y observar el narciso sus implantes capilares, fue sellado el pacto de unidad: una sola patria, una sola cuenta de Twitter, una sola versión de los hechos, escrita en piedra y retuiteada en fuego.


Capítulo III: La Tentación del Imperio

7. Pero he aquí que el Imperio del Norte y su águila calva, movido por el espíritu de la DEA, anunció su intención de cazar al caudillo de Miraflores.

  1. Vestiduras de lino ideológico marca Bachue, hechas con materiales reciclados, y clamó: “¡Libertad! Y Gustavo Narciso rasgó sus muertes ¡No pasarán! ¡Ni con drones ni con dólares!”

9. Y los cielos se oscurecieron fruto de los gases efecto invernadero, y los algoritmos se agitaron, y el pueblo fue llamado a la resistencia narrativa.


Capítulo IV: La Doctrina del Comandante

10. Y Gustavo Narciso dijo: “Toda operación militar sin aprobación de los países hermanos será considerada una agresión contra Latinoamérica, el Caribe, y el Consejo Intergaláctico de la Paz Bolivariana.”

11. Y la primera línea respondió: “Qué Berraquera, comandante. Que se haga tu voluntad en la tierra como en el metaverso.”

12. Y así fue establecida la doctrina: no pactarás con tecnócratas, no cederás ante evidencia, no permitirás que la institucionalidad opaque la revelación.


Capítulo V: La Transfiguración Bolivariana

13. Y en el monte de los discursos, Gustavo Narciso fue transfigurado ante los suyos: su rostro brilló como el sol de Macondo, y sus vestiduras se tornaron de un rojo más puro que el socialismo prometido.

14. Y apareció Bolívar montado en un unicornio de fuego, entregando a Gustavo Narciso las tablas del nuevo pacto:

15. “No pactarás con la lógica. No cooperarás con la realidad. No permitirás que el sentido común interrumpa la épica.”

16. Y el pueblo, confundido pero emocionado, exclamó: “¡Este sí es el mesías! ¡El que nos llevará al Reino de la Integración Retórica!”

17. Y así fue que Gustavo Narciso gobernó sin instituciones, pero con narrativas.

18. Su reino no era de este mundo, ni de este marco constitucional, ni de esta dimensión geopolítica.

19. Pero su verbo era ley y su cuenta de X era dogma.

Comments


De Antisemitismo a Hebreofobia: Llamemos las cosas por su nombre
Evangelio Apócrifo según el Libro de Gustavo Narciso
We will be their voices
Testimonio de Helena Benítez, una becaria de Israel.
We have fallen into Hammas´ trap, hatred over rumor
Lágrima por Don Abraham
Excursus: Afghanistan at a Stone’s Throw
Why Hope?
Music for the Jews
A Hopeful Deja Vu
Feminists, where are you? Your silence is deafening
El sacrificio, en sus dimensiones ritual y simbólica, ha sido central en la configuración de comunidades religiosas y seculares
comente

Comentarios

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page