top of page

Mi abuelita Fanny



 La abuelita Feige es la que está sentada  en la mitad. Ella llegó a Treblinka junto con otros judíos de Zelechow  el 2 de Octubre de 1942. La noche del 30 de septiembre de 1942 el ghetto de Zelechow fue rodeado por alemanes y ucranianos, sabían que a la mañana siguiente serían deportados porque  los campesinos que vivían frente al campo de Treblinka trajeron rumores de lo que sucedía... 😔
La abuelita Feige es la que está sentada en la mitad. Ella llegó a Treblinka junto con otros judíos de Zelechow el 2 de Octubre de 1942. La noche del 30 de septiembre de 1942 el ghetto de Zelechow fue rodeado por alemanes y ucranianos, sabían que a la mañana siguiente serían deportados porque los campesinos que vivían frente al campo de Treblinka trajeron rumores de lo que sucedía... 😔

Por Fanny Wancier

Creo que sabes que me llamo como mi abuela materna: Feige, quiere decir pajarito me parece muy tierno. La he llevado en mi ADN, en las células, en el alma, en mi cuerpo -como quiera llamarse- desde antes de nacer y solía expresarse a través de inexplicables angustias que me daban desde niña. Un día, aquí en Bogotá, estaba manejando y de un momento a otro sin motivo aparente me dieron unas ganas de llorar irrefrenables. Paré el carro al lado del andén y sentí que la abuelita que llevaba dentro, que había muerto primero gaseada y luego quemada en un horno por lo nazis en Treblinka estaba comunicándose conmigo, e inmediatamente capté el mensaje: debía traerla nuevamente a este mundo de pero de maneja digna, hacer que su muerte no fuera en vano, sacarla de ese enorme, injusto, atroz sufrimiento (que era el mío salvadas las proporciones) y hacer el duelo en relación a toda mi historia familiar, sobre todo, el duelo que mi mamá llevaba encima y, frente al cual, las palabras no alcanzaban para expresarlo. Fue por eso que en cada conferencia, en cada taller, en cada seminario, a veces frente a 400 personas, a veces aquí o en el exterior, decidí comenzar hablando de mis ancestros, de la admiración que les tenía, de las injusticias sufridas, de todo lo que significaban para mí. Sobre todo de mi abuela a quien amo inmensamente sin haberla conocido, y me da una fuerza extraordinaria para vivir.

Comentarios


An Open Letter to the Jews of New York
A Time to Say Thank You. Jewish history will not forget those who stood by Israel.
Mijo, Usted No es Aureliano Sino Arcadio Buendía
Self-Hating Jews: The Modern Day Kapos
El voto joven
The 614th Commandment
The Lucky Ones
Of Dilemmas and Responsibility
¿Por qué no hay un Estado Palestino?
How Three Real-Estate Moguls Ended the War in Gaza
An Astonishing Moment in Diplomacy
Ana Frank no pudo gritar
comente

Comentarios

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page