top of page

El régimen del terror



Por David A. Rosenthal

El execrable régimen del terror iraní tiene sus días contados, luego de haber arrebatado por lo menos 500 vidas, que sumadas a los demás crímenes que han ejecutado a lo largo de los años, completa el genocidio del pueblo persa, en gran parte dócil a la tiranía de los cleros que representan una versión alucinante y espeluznante del islam.


La revolución iraní, es prometedora, compromete los esfuerzos de los jóvenes, los estudiantes, las nuevas generaciones, las mujeres, las gentes indignadas, etc., pero, además, la valentía de un solo hombre, que a pesar de entender lo que enfrentarse contra el régimen de los ayatolás significaba, decidió hacerlo por encima del precio que hubiere que pagar. El ex futbolista persa Ali Daei, retó a los líderes supremos de su país al apoyar la revolución. Daei ahora afronta una muy dura situación pues su mujer y su hija están bajo custodia iraní, luego de que intentaran escapar por Dubái.


Asimismo, Irán tiene en la mira al futbolista, a lo que, por ejemplo, el presidente de Colombia acertadamente tuiteó sobre el mundial, la victoria de Argentina y la amenaza de Irán a uno de sus jugadores: "Muy bien por Messi, y por el pueblo argentino. Y que Irán no mate el fútbol", aunque Irán “desmintió” que fuera a ejecutar al jugador Amir Nasr Azadani. Pero, ¿Quién va a creer esto? Seguro el Presidente no quedó convencido.


El régimen de Irán es inaceptable. Nadie que defienda los derechos del hombre y los derechos humanos, y a la humanidad en sí, puede estar a favor de esto. Y, es que, es de no creer la situación que viven países como Irán o Afganistán, por ejemplo, bajo el dominio de lunáticos que, con un pretexto político de la religión, como en este caso, azotan y oprimen a sus pueblos.


El maquiavélico clero de ayatolás en el pasado ya ejecutó a dos inocentes jóvenes. Acusados por un absurdo delito conocido por el nombre en persa de “moharebeh”, es decir, “enemistad con Dios”. Hombres inocentes acusados en juicios kafkianos, arbitrarios e inauditos, sus nombres Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, este al igual que Azadani, un deportista, un luchador, un exponente nacional en esto que es tan significativo, el deporte.


Septiembre Negro, organización terrorista fundada por el terrorista palestino Yasser Arafat, mató el deporte, cuando perpetuaron la masacre de 11 deportistas israelís en Alemania, hace 50 años. La “Masacre de Munich”, mató al deporte, en aquellos Juegos Olímpicos de 1972. 11 deportistas inocentes fueron arrebatados de la delegación olímpica israelí, asimismo, arrebatados de sus familias y de su país en una tierra que no hacía mucho, había visto una gran tragedia que también mató al deporte. En 1936, las Olimpiadas nazis tuvieron lugar, y allí también hubo muerte al deporte pues varios atletas judíos luego de eso perecieron bajo aquel febril y esquizofrénico régimen del terror de un innombrable.


Irán, por su puesto, es como los nazis y los terroristas del Septiembre Negro. Los ayatolás Jamenei y Khomeini son iguales a Arafat y a Hitler, y con el agregado de que arremeten contra su mismo pueblo, al igual que los mencionados, solo que de forma más abierta.

Comentarios


The Martha Road School of International Affairs
There’s only one way US-Iran talks should end: Halt Tehran’s nuclear terror for good
Desinfectar la mente
After Trump 'veto', dealing with Iran is trickier for Israel
Tradition!
¿Guerra y Paz?
The Possibility of a New Nuclear Deal Should Raise Deep Concern in Jerusalem
Israel’s Second War of Independence
El “Rabino Dr.” Richard Gamboa, en sus propias palabras. ¿Qué trama el Presidente Petro?
Y van 5 años...
Velas por la Libertad
Eskrivir o no eskrivir!

Artículos por categoría

comente

Comentarios

Últimas publicaciones

Caravane_Marco_Polo.jpg

Radanita (en hebreo, Radhani, רדהני) es el nombre dado a los viajeros y mercaderes judíos que dominaron el comercio entre cristianos y musulmanes entre los siglos VII al XI. La red comercial cubría la mayor parte de Europa, África del Norte, Cercano Oriente, Asia Central, parte de la India y de China. Trascendiendo en el tiempo y el espacio, los radanitas sirvieron de puente cultural entre mundos en conflicto donde pudieron moverse con facilidad, pero fueron criticados por muchos.

Todos los derechos reservados @valijadeapocrifos.com

bottom of page