top of page

Sonidos



Por Dora Glottman

Hasta donde me arrojan los sueños, hasta ahí llega el cantar de los pájaros frente a mi ventana. Me toma de la mano con dulzura y me va trayendo de otro mundo. Sirenas de monte, irresistibles al amanecer. Pajaritos posados sobre las copas de los árboles para saludar al sol y contarse las novedades del día que comienza. Música para mis oídos.


Algún vecino lejano madrugó a cortar el pasto y un niño salió a jugar a un jardín. Ya se escucha también correr el agua en el baño donde está mi marido y sus pies descalzos buscando las pantuflas. Desde la cocina llega el colar de la cafetera preparando la primera tanda de café y alguien prende la radio para oír en que va el país.


Así suena mi despertar. Son los sonidos del aquí y ahora. Los pájaros y su exquisito trinar, el buenos días de la montaña, mi familia y la casa. Suma un susurro que me invita de regreso a este plano y me reconforta con su cotidianidad. No cambiaría un solo acorde de esa sinfonía que escucha mi alma primero que mis oídos y que puedo ver antes de abrir los ojos. Son los sonidos que más amo y si mañana es mi último día, así quiero amanecer.



Dora Glottman es editora internacional de semana Noticias. Cumple este año 25 años ejerciendo como periodista. La comunicadora graduada de “The New School for Social Research” en Nueva York, se ha destacado tanto en televisión, como en prensa escrita y radio. Su carrera comenzó en Nueva York en 1994 como corresponsal de Sábados Gigantes de Univision, cargo que ocupó casi tres años hasta que pasó a ser una de las reporteras de Noticias 41 también de Univision en Nueva York. Su carrera radial nació casi de manera simultánea como locutora de la estación AMOR 93.1 F.M. de Spanish Broadcasting System en Manhattan y en esa misma ciudad se desempeñó como colaboradora del Grupo SEMANA, escribiendo en especial para SEMANA MODA.

En el año 2001 se mudó a Miami donde pasó a ser parte del equipo de Noticiero 51 de Telemundo como reportera. Dora además colaboró con otros programas de investigación de ese mismo canal y fue galardonada con un premio EMMY por uno de sus informes en el 2005. Durante sus años en Miami trabajó también en radio al lado de Julio Sánchez Cristo en La F.M. de RCN Radio.


Desde hace casi doce años, Dora trabaja con Caracol Televisión en Bogotá. Además de estar a cargo de las noticias internacionales, se ha hecho cargo de varios segmentos especiales, entre ellos “Titanes Caracol”, “Mi Perspectiva” y “Colombia Extraordinaria". La periodista además hace parte del equipo de BLU radio y dirigió durante tres años un programa de análisis en esa emisora que se llamó “Mundo Blu”. Hoy en día es también una colaboradora permanente de las revistas JET SET y SOHO, ambas hacen parte del Grupo SEMANA.

110 visualizaciones
El papel del etnoeducador, el Putchipuu y la Yanama, en la construcción de un nuevo gobierno escolar
Feliz Año Nuevo 5784. Shana Tova. Feliz Yom Teruah (para los más apócrifos de todos)
Why tribes?
Roma bajó a ser puta y burdel. El César de Roma bajó a ser un animal, Dios mismo ¡se hizo judío!
¿Qué buscan los europeos en América Latina?
“Existe una vieja ilusión que se llama bien y mal”- Más perlas de Federico Nietzche. Parte III
Cumbres Borrascosas y Tambores de Guerra
Corrupción política: crisis de representatividad y ruptura del contrato social
Is It Kosher to Donate Kidneys Only to Other Jews?
Reseña biográfica de Janusz Korczak (Janusz Goldszmidt)
Biden and Bibi both need a big win. Is a deal with the Saudis their answer?
The burning of a Torah in Stockholm with the Police’s approval
comente

Comentarios

Últimas publicaciones

bottom of page